Actividad 1: Identificar a qué momento pertenecen los videos Copy
Te pedimos que veas los siguientes videos y luego identifiques a qué momento pertenecen te recordamos que hay seis momentos para cada grafia acompañado de su gesto correspondiente:
Presentación del gesto de las cinco vocales y las primeras consonantes: visual, táctil, corporal y lúdico, se vuelven a retomar.
Percepción: señala lo que escuches. En un rotafolio o pizarrón, o cada quien en su cuaderno, el maestro dice el fonema acompañado del gesto, y el niño señala la grafía.
Lectura: el maestro o adulto señala la grafía en un pizarrón, la niña o el niño lee diciendo el fonema y el gesto.
Lectura de sílabas directas: unión consonante-vocal, enseñando a adquirir un ritmo y a leer de un solo golpe consonantes con sonido prolongable (m, s, f, v, l), de donde pueden leerse las sílabas “ma”, “sa”, “fa”, “va”, “la”, y la combinación con todas las vocales.
Lectura de palabras con sílabas directas: de la combinación de sílabas directas pueden leerse palabras sencillas como “la mesa”, “la cama”, “la sala”, “malo”, “mala”, “sola”, “solo”, etcétera.
Lectura de frases y oraciones
Ahora indica que momentos representa cada uno de los videos.