





✨Fecha de inicio: 15 de Septiembre✨
¡Inscripciones abiertas!


Declic S.C. es...
un centro de formación para docentes que responde a las necesidades de la diversidad de niños y jóvenes con discapacidad y sus familias, con el objetivo de mejorar sus capacidades, conocimientos y habilidades. Promovemos la dignidad de los niños y jóvenes con discapacidad promoviendo su calidad de vida, inclusión educativa, social y laboral.
Misión
Visión
Oferta educativa
Nos comprometemos a transformar entornos para hacerlos inclusivos.

Cursos Online
Ofrecemos una variedad de cursos y talleres dirigidos a maestros y padres de familia diseñados para apoyar las necesidades de niños y jóvenes con retos en el aprendizaje.

Diplomados
Capacitamos en metodologías para la enseñanza de la lectura, la escritura y las matemáticas para guiar el aprendizaje de niños y jóvenes en la diversidad con retos en el aprendizaje.

Inclusión Laboral
Impartimos talleres de concientización para la inclusión laboral en empresas y organismos públicos, fomentando una cultura de diversidad e igualdad de oportunidades.

Terapias y valoraciones
Diseñamos programas para guiar a los niños y jóvenes a desarrollar sus habilidades. Nuestros terapeutas trabajarán en equipo con padres y docentes en un entorno de apoyo e inclusivo.
Numeralia
Éstos son nuestros alcances con instituciones, escuelas, familias.
Testimonios
Algunos de nuestros usuarios comparten sus experiencias

En 4to año de primaria yo había perdido la esperanza y la confianza en que mi hija consolidará procesos de lectura y escritura eficazmente En marzo 2022 iniciamos el trabajo con Declic, un año después María Inés consolida la primera etapa del método Troncoso y lo más importante, disfruta viendo sus avances en la lectura la escritura y matemáticas y yo recupero la confianza en el potencial de mi hija de que me abrió las puertas y encendió una luz en el trabajo de nuestra hija

Mi hija tenía muchas dificultades con la lectura y escritura (dislexia) en cuarto año de primaria no podía leer ni escribir a la parte sus compañeros, era como si tuviera revueltas todas las piezas de un rompecabezas, hoy en primero de secundaria puede trabajar con todas las piezas en su lugar Gracias al trabajo realizado en Declic, 3 años trabajando con Declic

Al saber que mi hijo tiene Síndrome de Asperger, tuve mucha confusión, y Adriana me dijo: "Tu hijo es diferente y tiene un modo diferente de aprender, eso es todo”. Eso me ayudó a descubrir el camino; Aldo estaba en 2o. de primaria. El apoyo de Declic le ha ayudado a crecer su confianza, su autopercepción y la comprensión de su ambiente; hoy discierne y toma decisiones. Y seguimos avanzando en secundaria.

Declic me dio otra visión de cómo observar, valorar a los niños, en dónde poner más énfasis, y adquirí estrategias para guiarlos, a ellos y a sus papás. Me abrió el panorama de una forma extraordinaria, rompiendo paradigmas de lo clínico y barreras actitudinales. Me encanta que hacen vida su logo: comparten información y experiencias.

Desde hace 3 años vengo a los cursos de Declic, es una maravilla. Terminé el diplomado y lo recomiendo muchísimo. Gracias a lo aprendido he vivido nuevas experiencias muy enriquecedoras, abriendo un programa de inclusión en un preescolar particular.

Los niños aprenden cuando se sienten exitosos y cuando yo tengo las herramientas adecuadas. Con Declic he aprendido que niñas y niños con retos NO aprenden lo que YO necesito que aprendan según el currículum, sino lo que ELLOS están listos para aprender con éxito, respetando su individualidad.

Directora de igualdad de Género en el IFT (instituto federal de telecomunicaciones)
En las dos convocatorias especiales que se han llevado a cabo por el Instituto Federal de Telecomunicaciones para reclutar personas con discapacidad, se ha contado con el apoyo de la organización DECLIC para la capacitación y sensibilización de las personas involucradas en dicho proceso. Los talleres impartidos por esta organización, así como la experiencia y empatía de las personas que la integran, han sido de suma importancia para lograr que en el Instituto se avance de manera seria y formal en la inclusión laboral de personas con discapacidad.