Facebook Twitter Pinterest linkedin Telegram
Declic Online Declic Online
  • Inicio
  • Cursos
    • Lectura y Escritura
    • Habilidades del aprendizaje
    • Taller en Vivo:Comunicación y Lenguaje
    • Taller en Vivo:Ajustes para la Diversidad
    • Taller en Vivo. Lengua de Señas Mexicana
  • Libros
  • Diplomado
  • Servicios
  • Testimonios
  • Blog
  • Contacto
Iniciar Sesión / Registrarse

RegistrarseCrear Una Cuenta

Recuperar contraseña
0 elementos / $0.00
Menú
Declic Online Declic Online
0 elementos / $0.00
Iniciar Sesión / Registrarse

RegistrarseCrear Una Cuenta

Recuperar contraseña
cargando...

Rebajado
Clic para ampliar
InicioDiplomado Diplomado – Estrategias de Enseñanza para Personas con Discapacidad $1500×3
Producto anterior
PDF - Cuaderno de trabajo para MFG 2 $150.00
Regresar a Productos
Siguente producto
Libro Método Fonético-Gestual - Adriana Pérez $320.00

Diplomado – Estrategias de Enseñanza para Personas con Discapacidad $1500×3

$4,500.00 $1,500.00

Comparar
Agregar a lista de deseos
Categoría: Diplomado
Compartir
Facebook Twitter Pinterest linkedin Telegram
  • Descripción
Descripción

Adquirirás estrategias para realizar una evaluación diagnóstica funcional que te permita determinar fortalezas y retos en el aprendizaje de habilidades básicas de alumnos con discapacidad intelectual, así como las bases metodológicas para el aprendizaje de la lectura y la escritura, con el método Troncoso y método Fonético-Gestual.

Módulo uno

La evaluación diagnostica es necesaria como un punto de partida para conocer como trabajar con alumnos con discapacidad intelectual y retos en el aprendizaje, de ella depende elegir el método adecuado para el proceso de lectura y escritura y el aprendizaje en general

1.1 La evaluación como punto de partida

1.2 La guía Portage adaptada

1.3 Las barreras para el aprendizaje y la participación

1.4 El “Proyecto Oso” un instrumento de evaluación cualitativa

 

Módulo dos

El Método Troncoso,  de Ma. Victoria Troncoso y Mercedes Del Cerro,  es un método global, es decir que parte de unidades mayores, concretas, como son las palabras o frases, para llegar más adelante a las unidades más pequeñas y abstractas (sílabas y letras). Se fundamentan en que los niños perciben primero la globalidad de las cosas, y luego los detalles. Tiene la ventaja de ser muy motivador desde un inicio, ya que al presentar desde el principio  palabras y frases del entorno cotidiano del niño/a o joven, capta su atención inmediata y mantiene la motivación, dos piezas claves del aprendizaje.

2.1 Habilidades perceptivo-discriminativas, bases para el aprendizaje

2.2 Percepción global y reconocimiento de palabras globales (1a parte)

2.3 Aprendizaje de sílabas (2a parte)

2.4 Progreso lector y ajustes razonables por etapa (3a parte)

 

Módulo tres

Aprendiendo a escribir con el  Método Troncoso

3.1 De los garabatos a los trazos básicos (1a etapa)

3.2 De los trazos básicos a las letras y palabras (2a etapa)

3.3 Progreso en la escritura (3a etapa)

3.4 Ajustes razonables por etapa: de los garabatos a los textos escritos

 

Módulo cuatro

El método Fonético Gestual Creado por Suzanne Borel-Maisonny en Francia ( 1975) es la base del método para la lectura que tiene varias adaptaciones posteriores. En México publicamos una adaptación al español (2014) “Aprender a leer y escribir con el Método Fonético Gestual. Se basa en asignar a cada sonido o letra un gesto corporal , algunas coinciden con la forma de la grafía (letra o) otras con el fonema o punto de articulación (l de limón) . Cada fonema está asociado a un gesto corporal, que hace de puente entre el sonido y la grafía (letra). De esta manera, a través del cuerpo se hace una articulación entre la memoria auditiva y visual. De esta manera los fonemas dejan de ser elementos abstractos, al tener una imagen visual y corporal. Los gestos desaparecen a medida que los niños/as adquieren la lectura. NO son los gestos de la lengua de señas mexicana, cuya finalidad es la comunicación para la población sorda.

Tiene la ventaja de facilitar el proceso de la lectura captando la atención mediante el uso del cuerpo y es fácil mantener el interés cuando los niños/as y jóvenes se sienten exitosos porque van dominando la lectura primero de sílabas y palabras sencillas (mesa, mamá, etc) para pasar a frases que tienen que ver con su contexto (mi mamá es bonita).

Método Fonético Gestual para la lectura y escritura

4.1 ¿Qué es el Método Fonético Gestual?

4.2 Etapa 1 del Método Fonético Gestual

4.3 Etapa 2 del Método Fonético Gestual

4.4 Ajustes razonables del Método Fonético Gestual

.

Este producto tiene un valor total de $4,499 pesos mexicanos, el pago por medio de ésta liga es exclusivamente para nuestros clientes que desean hacer 3 pagos de $1500. Da clic en comprar y paga a las mensualidades que tu elijas con –tarjeta de crédito– el monto que se muestra en el carrito ($1500).

Será necesario que hagas DOS depósitos complementarios por $1500 pesos a la cuenta de Declic a nombre de :

ADRIANA PEREZ CARREON
BBVA Cuenta 2861429434
CLABE 012 180 02861429434 1

y envíen su comprobante adjunto al correo administracion@declic.com.mx e indiquen su nombre de usuario.

Gracias por su preferencia.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Diplomado – Estrategias de Enseñanza para Personas con Discapacidad $1500×3” Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

declic.cursos@gmail.com

administracion@declic.com.mx

551 384 9962

557 430 4686

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp WhatsApp
Aviso de privacidad
Términos y Condiciones
DECLIC 2020 DESARROLLADO POR SKIZZE ADVERTISING STUDIO.
  • TERMINOS Y CONDICIONES
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • Inicio
  • Cursos
    • Lectura y Escritura
    • Habilidades del aprendizaje
    • Taller en Vivo:Comunicación y Lenguaje
    • Taller en Vivo:Ajustes para la Diversidad
    • Taller en Vivo. Lengua de Señas Mexicana
  • Libros
  • Diplomado
  • Servicios
  • Testimonios
  • Blog
  • Contacto
  • Iniciar Sesión / Registrarse

Carrito de Compras

cerrar
Subir