Bienvenido al curso donde profundizaremos sobre el MFG.
En este curso, aprenderás a identificar características del método fonético gestual (MFG) para que tus alumnos/hijos puedan adquirir las habilidades metodológicas para la lectura y escritura.
Te invitamos a ver el siguiente video de Bienvenida:
Comenzarás conociendo conceptos de comunicación, habla y lenguaje; la comunicación como el intercambio de la información, que incluyen lenguaje y habla, también haciendo consciente que éste se aprende mediante la interacción social.
Continuarás descubriendo cuáles son las dimensiones del lenguaje y la clasificación de ciertos fonemas centrándose en la producción de sonido; la identificación en palabras comunes, el nombre de los sonidos, cómo influye el esquema del cerebro y las áreas que se involucran al hablar.
Un tema que es importante en el Método Fonético Gestual (MFG) es el desarrollo del gesto ya que existen una clasificación de estos en imitación, movimiento y sonidos en donde una herramienta importante son las canciones con las manos, seguir ritmos comunicar e imitar.
Aprenderás cuáles son seis las habilidades básicas del MFG:
Es importante que realices las actividades propuestas, con el fin de profundizar en cada lección. Así que Bienvenid@ al Método Fonético Gestual, que abrirá las puertas a todo un mundo de posibilidades para niñ@s y jóvenes con y sin discapacidad, deseosos de consolidar sus procesos de lectura y escritura.
Trabajarás en la primera etapa del MFG: Adquisición del mecanismo de la
lectura. Continuarás con la segunda etapa del MFG: fluidez y comprensión de la lectura. Posteriormente avanzarás en la propuesta de escritura con el MFG y finalmente analizarás un ejemplo de ajustes curriculares con el MFG.
Ahora te invitamos a que veas en el documento anexo el esquema general del curso:
Y ahora ve con detalle las políticas de operación del diplomado:
Finalmente te presentamos el valor ponderado de cada una de las actividades que integran este diplomado:
Actividad | Puntos |
Mapa mental | 10 |
Cuestionario: comunicación, lenguaje y habla | 10 |
Cuestionario: Mamá quiero leche | 5 |
Tesxto a completar: comuniccación y MFG | 5 |
cuestionario Aparato Fonético Textual | 5 |
Opción múltiple:Clasificación de fonemas | 2 |
Comentario: Canta Maestra | 3 |
Matriz: Clasificación de gestos | 5 |
Cuestionario: Características generales del MFG | 5 |
Identificación de habilidades básicas del lenguaje | 6 |
Cuestionario: Adquisición de mecanismos de lectura | 3 |
Asociación: Materiales de escritura | 6 |
Etapas del MFG | 10 |
Selecclión de texto | 10 |
Evaluación final | 15 |
TOTAL | 100 |
¡Animo y éxito!